Presentamos las dinámicas contra agresiones de esta Aste Nagusia

Falta un día para dar la bienvenida a Aste Nagusia: unas fiestas participativas construidas para juntarse, aprender, crear redes y reivindicar, unas fiestas populares, vivas, diversas, feministas, para disfrutar de la música y de otras muchas actividades culturales.

La Aste Nagusia de Bilbao es una fiesta compuesta por diferentes comparsas, agentes, barrios, asociaciones… En definitiva, un espacio para el respeto, la libertad y la igualdad.

Por eso, hoy, una vez más, volveremos a decir alto y claro: ¡En nuestras calles y en nuestros espacios festivos, no caben las agresiones sexistas, racistas o LGTBIfóbicas! No son «cosas que pasan». No son «mal entendidos». Se trata de violencias que lesionan, marginan y rompen lo que estamos construyendo conjuntamente. Esta violencia la alimenta cada mirada cómplice, de cada silencio que no denuncia, de cada mano que no ofrecemos. ¡Y no lo vamos a consentir!

Para hacerle frente contamos con una serie de protocolos fruto de la colaboración y el trabajo en red entre diferentes asociaciones y agentes, como el movimiento feminista, SOS Racismo o EHGAM. El objetivo de estos protocolos es que la persona agredida se sienta escuchada y protegida.

Para ello, las txosnas de Bilboko Konpartsak serán puntos de referencia. Cualquier persona que haya sufrido o presenciado una agresión, podrá acercarse a cualquiera de las txosnas del recinto festivo para recibir protección y ayuda. La persona responsable de la txosna acogerá a dicha persona empáticamente, y le ofrecerá un espacio seguro, donde no se juzgará ni se cuestionará su relato.

Además, se le prestará la ayuda necesaria: acompañamiento, espacio seguro, descanso… y si es necesario, nos pondremos en contacto con otros agentes, instituciones o servicios (servicios sociales, servicio de emergencia SMUS, el servicio Ate Morea de la Diputación, el centro de gestión de crisis…). Todo, siempre que la persona afectada lo desee.

Además de las comparsas, cada día habrá una persona que colaborará en la gestión de las agresiones que se puedan producir.

En caso de que se produzca una agresión, desde Bilboko Konpartsak decidiremos en las mesas informativas que se celebren por la mañana, qué respuesta dar, siempre con el consentimiento de la persona agredida y con el del resto de agentes con los que colaboramos. Todo ello para dar una respuesta colectiva ante las agresiones. No vamos a tolerar ninguna agresión. ¡No nos quedaremos calladas!

Tampoco podemos mirar hacia otro lado si la agresión viene de quienes nos deberían proteger de esa violencia. Condenamos con contundencia la violencia policial injustificada, sobre todo cuando se utiliza para reprimir, humillar o castigar a las personas por su origen, color de piel o estatus social.

No se trata de ocultar estas situaciones, sino de exigir el mínimo que debe garantizar una sociedad justa: reivindicar un trato digno para todas las personas. No vamos a permitir que una detención se convierta en una paliza. No vamos a permitir normalizar la barbarie con la excusa del «orden público».

Por eso decimos alto y claro: ¡Las agresiones sexistas, racistas, homófobas, tránsfobas y policiales no tienen cabida entre nosotras!

¡Queremos una ciudad segura, pero para todas para seguir construyendo juntas Aste Nagusia en donde poder bailar, juntarnos, jugar, conocernos, disfrutar y celebrar!

Por ello, os invitamos a participar en las movilizaciones organizadas por Bilbo Feminista Saretzen. La manifestación se celebrará hoy, a las seis de la tarde, en el Teatro Arriaga, y allí se darán a conocer los detalles sobre las movilizaciones.

¡Gora Aste Nagusia plural!

¡Por unas fiestas libres y seguras, celebradas con respeto, alegría y rebeldía!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *