Hemos activado el protocolo contra agresiones racistas
Bajo el lema “dormir no es delito”, exigimos al Ayuntamiento una solución habitacional para las personas manteras y en situación de calle.
Han pasado cuatro días desde que lanzamos el txupin y Aste Nagusia sigue su cauce. Antes de comenzar con el tema que nos incumbe, queremos destacar el trabajo que hacen las comparsas para que el txosnagune sea un espacio seguro.
Desgraciadamente, sin embargo, hemos vivido ciertas situaciones desagradables e incluso agresiones. Por eso nos hemos reunido hoy aquí. Tenemos que reivindicar una vez más que no vamos a tolerar ninguna agresión: ni sexista, ni racista, ni LGTBIfóbica, como la agresión racista y homófoba vivida recientemente por un comparsero de Gogorregi. Por lo tanto, además de esta cuestión, hemos venido a denunciar algunos hechos ocurridos en los últimos días.
Esta mañana hemos decidido activar el protocolo contra agresiones racistas. Queremos denunciar dos cuestiones. Primeramente, Ayer se produjo un exceso de intervención policial contra una persona racializada. En segundo lugar, la noche de ayer, la policía expulsó a los manteros que dormían en la plaza del Gas con el pretexto de que habían recibido quejas por parte de algunos vecinos de la zona.
Por ello, hacemos un llamamiento a estos vecinos de Bilbao, concretamente a quienes se quejaron de los manteros que dormían en la calle. ¿Es acaso dormir un delito? ¿No tienen derecho ni a dormir las personas que están en situación de calle? ¿También les negaremos eso? A los vecinos que se quejaron, les pedimos que tengan en cuenta los derechos humanos mínimos y la empatía la próxima vez que tengan intención de quejarse de las personas que no tienen más remedio que dormir en la calle.
Por otro lado, exigimos al Ayuntamiento de Bilbao que asuma su responsabilidad ante esta agresión racista.
Bilboko Konpartsak, por nuestra parte, siguiendo el protocolo contra agresiones. A las doce de la noche haremos una cacerolada en las txosnas para denunciar esta situación y exigir al Ayuntamiento soluciones reales y alternativas dignas, para estas personas, así como que garanticen herramientas para resolver la situación, y de esta manera, gestionar adecuadamente la acogida de los manteros y de todas las personas que llegan a Bilbao.
Esperamos que esta noche nuestra reivindicación sea escuchada y que la gente que se acerque a Txosnagune se sume a ella, ya que no vamos a tolerar ninguna agresión racista, sexista o LGTBIfóbica durante Aste Nagusia.

Entrada Anterior
Siguiente Entrada




